Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

No es solo Venezuela

Han tratado por todos los “medios” de hacernos creer que la actual dura situación que atraviesa Venezuela, especialmente la económica, es culpa del Gobierno Nacional. Inútil decir que es una mentira más grande que una catedral. Muchos sabemos, tenemos la certeza, que somos realmente víctimas de nefastos planes creados y puestos en marcha desde las más inmundas organizaciones criminales del imperio gringo y sus tenebrosos aliados a escala mundial. ¿Les cuesta creer? Veamos tan solo algunos hechos totalmente verificables que saltan a la vista de aquellos que quieren ver y oír la realidad. Recordemos que no hay peor ciego que quien que no quiere ver ni peor sordo que quien que no quiere oír.

El primer frente de ataque es el terreno de nuestras distraídas mentes. La táctica y la estrategia destructivas la encabezan los medios de “alienación colectiva” a escala mundial. Una tenebrosa organización ultra reaccionaria derechista, la sip - sociedad interamericana de prensa - (minúsculas en señal de asco y repudio) publica simultaneamente noticias negativas manipuladas y falsas sobre Venezuela en 87 periódicos continentales, las cuales salen publicadas a diario en publicaciones de la burguesía de todos los países. Observen que no sale ni siquiera una letra positiva sobre el país y su gobierno en pasquines sucios como la nación y clarín argentinos, el mercurio de Chile, el comercio de Lima, el tiempo y el espectador de Colombia, o globo y folha de são paulo de Brasil, el universal de México, abc, la vanguardia, el país de España. Capítulo aparte serían washington post, new york times y muchos otros gringos y una larguísima etcétera a nivel mundial. Otro frente lo constituyen las llamada redes sociales, miles de páginas, facebook, twitter y otras están llenas de falsedades programadas; pero hay un sector terriblemente dañino como son los chismes mal llamados rumores. A la TV también le toca su parte, si no, pongamos atención al tiempo que le dedican negativamente a Venezuela desde cnn, fox news, antena 3, tve y casi todas las televisoras del continente y del mundo. (Las minúsculas usadas, idem)

El segundo frente el político. Macabros orquestados planes se ponen en marcha simultaneamente no solo contra Venezuela sino contra los gobiernos progresistas del continente. Que casualidad que se ataca por todos los flancos a Brasil, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Cuba, por supuesto. Ultimamente, envalentonados por el éxito obtenido en Argentina con la elección de macri, un #SIONISTA arrrastrado ante los gringos y en Venezuela con el triunfo circunstancial de la asquerosa derecha en las recientes elecciones legislativas (continúan las minúsculas idem)

El tercer frente terrorista es el económico – financiero. Es de Perogrullo que cuando un determinado país cumple puntualmente con algún pago de su deuda internacional, automaticamente baja el llamado Riesgo País. Que curioso que cuando pagamos, este índice sube y hoy en día tenemos una calificación peor que la de Ucrania y algunos países africanos que soportan condiciones incomparablemente peores que las nuestras. Por lo menos, en Venezuela no se ha reducido y menos detenido ningún programa social, el desempleo es de los más bajos del MUNDO y se protege el salario, entre muchos otros aspectos del desarrollo social. El imperio gringo, que controla los mayores centros financieros mundiales, nos tiene totalmente bloqueados e inclusive arrecian los ataques contra nuestra moneda, lo cual a su vez contribuye notoriamente a elevar los índices de inflación.

Un cuarto frente, el bloqueo comercial. Sin proclamarlo, desde hace años no nos despachan desde los eeuu y otros países de su órbita especialmente equipos y repuestos. Un ejemplo concreto, hace años dejaron de enviarnos armas y repuestos para aviones y otros bienes, medicinas incluidas, violando claramente compromisos establecidos. Más recientemente dejaron de enviarnos trigo, violando así un tratado de comercio, vigente por supuesto, aprobado por allá por los años cuarenta; pero, ¿qué les importa a ellos?

El quinto frente es el definitivamente más sangriento. La infiltración de paramilitares colombianos y captación criolla entre la peor escoria de la sociedad, con su consecuente carga de violencia, crímenes selectivos por medio de sicarios y entrenamiento y dotación a jóvenes desadaptados que han desarrollado las llamadas guarimbas, lo que se le agrega el saboteo a los circuitos eléctricos y a los acueductos. Han intentado sin éxito, muchas veces, poner en práctica el manual de gene sharp intentando implantar sus llamadas revoluciones de colores y consecuentemente implantar un gobierno títere de eeuu. Sugiero escribir las palabras “guarimba(s) en Venezuela” en cualquier buscador y se sorprenderán de sus hallazgos.

Hay, por ahora, un sexto frente sobre el cual hay mutismo total pero que surte sus efectos: el religioso. La conferencia episcopal venezolana, equivalente del sanedrín de los tiempos de Jesús de Nazareth, actúa quizás peor que los peores partidos de la podrida oposición ultra reaccionaria con el lamentable saldo de personas alienadas religiosamente. Para mí en lo particular resulta este tema muy doloroso tomando en cuenta de mi cristianismo militante, no solo por fe sino también por convicción. Tengo el alta estima a muchos sacerdotes, especialmente de barrios, que cumplen con su misión evangélica y pastoral al servicio de los pobres, tal como fue el postulado central de Cristo El Redentor, misión de la cual está bastante alejada la cúpula episcopal. Llegado a este punto, ruego a mis lectores pertenecientes a otros credos, e inclusive a quienes se hacen llamar ateos o agnósticos, por favor respetar mi posición y no hacer comentarios descalificativos o malsanos. Mi religión es un asunto estrictamente privado entre el Dios en el cual creo y yo.

Es probable que en su especialísima crueldad y maldad hayan creado otro u otros frentes de guerra contra nosotros. Los analizaré quizás más adelante.

Repito lo dicho en mi escrito precedente, somos el pueblo de las dificultades y nos empinaremos sobre ellas, las superaremos, prevaleceremos y triunfaremos. Que nadie lo dude.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!


jueves, 7 de enero de 2016

Tengamos claro y presente

La burguesía es el sector más podrido de la sociedad venezolana. Tiene en sus genes el racismo social y todos los demás somos menos que nada; es el antiquísimo concepto judío extremista que ellos son los elegidos de Dios y todos los demás somos goim, que aunque eufemisticamente traducido como gentiles, realmente significa mierda. Identicamente, la burguesía se cree ungida por el derecho divino para ser los únicos rectores de la vida, que solo ellos tienen derecho a todo y, especialmente, que tienen siempre la palabra rectora.

Recordemos que ellos traicionaron y nunca quisieron a El Libertador Simón Bolívar, Padre de la Patria. Cuando El Libertador murió hicieron fiesta y el Concejo Municipal de Caracas emitió decretos ordenando quemar todos los documentos sobre los honores que le fueron concedidos, sus retratos y, en fin, todo cuanto le recordara. Que el asqueroso actual presidente de la Asamblea Nacional haya lanzado a la basura, despectivamente, empleando lenguaje soez, los símbolos patrios y los recuerdos de El Libertador no debe asombrarnos aunque nos genere patriótica rabia. Es lo normal y natural en ellos, no son patriotas, no tienen patria ni saben que cosa es, odian y desprecian al pueblo que, supuestamente, está ahí solo para servirles, obedecerles, adularles, ser esclavizados y explotados. Solo esperan loas de esos a quienes consideran útiles unicamente como sus serviles lacayos. Encima, sienten un profundo desprecio por las leyes que ellos no hicieron, no las reconocen y menos están dispuestos a cumplirlas u obedecerlas; ya lo demostraron con hechos concretos al desacatar, nada más y nada menos, que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada con el voto mayoritario del pueblo; es decir, el pueblo los importa un cipote y no les da la gana de respetarlo.

Dicho lo anterior, tengamos siempre presente que ellos no descansarán hasta desaparecer la Revolución Bolivariana y sus ejecutorias. Para eso trabajan y dirigen todas sus acciones y todos sus esfuerzos. Tampoco debe asombrarnos pero si acicatearnos a enfrentarlos con todo en todos los terrenos. Si ellos quieren desaparecernos, ¿qué podremos nosotros intentar entonces?

Lograron un triunfo electoral que los sorprendió a ellos mismos; cada diputadillo se cree, además, presidente, ministro, gobernador, alcalde; en fin, dictador supremo y no están dispuestos a respetar ley ni nada. Lo que quieren es imponer a troche y moche su “augusta” voluntad. Lograron ese triunfo coyuntural porque fue realmente efectiva la guerra desarrollada contra la sociedad, lograron engañar con falsas ofertas a muchos; también, lograron envenenar a muchos con la sarta de chismes que urdieron contra la integridad de mucha gente honorable, que regaron por todos los medios de alienación nacionales e internacionales. Es más. Todos sabemos sin lugar a dudas que no hacen nada por propia iniciativa, todos sabemos que obedecen órdenes de sus amos imperiales y, también, todos sabemos quien paga la orquesta para que bailen los monos.

Tienen tanta ansia y desespero por asaltar el poder político que no se controlan y sueltan la lengua. Ya vimos el triste, inmundo y grotesco espectáculo de ciertos pichones de Mefistófeles anunciando su programa: tumbar el gobierno en seis meses.

Y es llegado este punto cuando advierto que, si les dio resultado la guerra económica para asaltar la Asamblea Nacional, incrementarán esa guerra, aumentarán la ofensiva, nos someterán a más privaciones para lograr su objetivo.

Pueblo, no seamos tan cautos, entre sus falsas promesas estuvo la desaparición de las colas y la normalización del abastecimiento por parte de sus socios de fedecámaras, consecomercio, ansa, conindustria, venamcham, asociación de droguerías y farmacias (minúsculas en señal de asco y repudio) y demás grupos mafiosos. Al contrario, están envalentonados y la escasez se agudizará, los precios subirán a la estratósfera, el hambre campeará, morirán muchos por falta de medicinas y todo empeorará.

¿Permitiremos que la burguesía y los gringos logren lo que quieren? La respuesta la tienen ustedes. Peores las ha visto este glorioso pueblo y ha vencido. Esta vez, un pueblo retrechero que se nació en los vivacs y se crió en los campos de batalla no debe ser derrotado y no lo será. Ya sabemos de antemano cuales son los planes del enemigo y eso es una ventaja a nuestro favor.

Pueblo, adelante, ya sabemos lo que nos viene y nos vendrá. Esperemos que no sea necesaria la intervención de Rondón, quien permanecerá en la reserva. ¡Por ahora!


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!



viernes, 11 de diciembre de 2015

Análisis post electoral

Llegaron los sarracenos
y nos majaron a palos,
Dios protege a los malos
cuando son más que los buenos.

Antigua copla española del medioevo.

Me alegro de no haber tenido conexión a Internet durante los días previos y posteriores a las pasadas elecciones legislativas realizadas en Venezuela el 6 de Diciembre próximo pasado, porque, en esas horas y días, a la vista de los acontecimientos y de los resultados, pasaron por mi mente las más disparatadas ideas que, por supuesto, he desechado una vez calmadas un poco las aguas.

Perdonen mi prepotencia, les daré mis conclusiones con el ruego a mi Dios, a los Dioses de todos los demás y a los entes cósmicos de los agnósticos, de estar equivocado en mis apreciaciones y el horrible vaticinio sobre el futuro desenlace de los acontecimientos.

Todos sabemos sin lugar a dudas, aunque muchos de quienes hablaremos después después lo nieguen, que hemos sido sometidos a un terrible asedio, a una inclemente guerra económica por parte de la ultraderecha reaccionaria, fascista, sionazi, explotadora, hambreadora, lacaya del imperialismo, traidora a la patria, apoyada con otra atroz guerra psicológica por parte de sus medios de alienación productores de infofrenia y disociación psicótica, tanto nacionales como universales, una guerra eléctrica y una paramilitar. Estos inclementes ataques surtieron efecto y, efectivamente, triunfaron. Ahora esos peones son diputados a la Asamblea Nacional y ostentan una mayoría sencillamente abrumadora. GANARON LAS GUERRAS que nos asolaron y seguirán asolándonos. Pero, veamos por que:

Divido a la población venezolana en tres grupos, a saber:

El primero, formado por una elevada proporción que tiene, al menos, un cierto nivel de pensamiento crítico. Oye, ve, lee y analiza los discursos y las realidades, los medita y llega a conclusiones propias. Vota por los partidos que apoyan la Revolución Bolivariana.

Un segundo grupo, menos numeroso que el primero que sufre de una enfermedad mental inyectada por los medios de alienación y manipulación de la oligarquía. Esa enfermedad mental se traduce, entre otros síntomas graves, en una manifiesta disociación psicótica que les inhibe su capacidad para razonar y son, por tanto, impermeables a toda idea, por sensata que sea, que vaya en contra del veneno inyectado que, dicho sea de paso, permanece almacenado en su cerebro reptiliano y les impide procesar ningún análisis. Son tercamente contumaces y con ellos no existe posibilidad alguna de razonamiento. Son tan críticos a ultranza que encuentran arrugas en un huevo puesto por una gallina revolucionaria. Votan siempre por la oposición aún no sabiendo por quien votan y, si lo saben, no les importa para nada quienes sean, cuales son sus características como personas o como dirigentes. Eligieron y eligen asesinos, ladrones, delincuentes de toda laya por el solo y mero hecho de ser opositores a la Revolución Bolivariana.

El tercer grupo lo compone una cantidad de gente inferior en número a los anteriores. Los caracteriza tener un cerebro límbico. No razonan, no piensan, no analizan y son como veletas a los vientos que les soplen los medios, las frases prehechas, los chismes, la meledicencia. Votan, según sea la influencia mediática y chismosa en cada oportunidad, una veces por la Revolución, otras por la oposición o simplemente no votan. Esta vez votaron en masa por la oposición porque la guerra económica, la guerra psicológica y las demás los afectó directamente, su tranquilidad y sobretodo la barriga. Su incapacidad para razonar y analizar los hizo pasto fácil de las tenebrosas formas de manipulación puestas en práctica por el imperialismo y sus lacayos internos vende patria traidores.

La capacidad de discernimiento no tiene relación alguna con el nivel social, cultural, académico o económico. En los dos últimos grupos me he encontrado con personas aparentemente clase media, estudiados, aparentemente “cultos” que me han dejado frío y, como muestra, les regalo dos perlas:

Ante la escasez de huevos, una refinada señora de nariz muy respingada, elegantemente trajeada, me afirmó que el Presidente Maduro los tenía almacenados; es decir, acaparados en la cocina de Miraflores. No hice comentario alguno. Me quedé callado pensando en el tamaño de dicha cocina. ¿Qué tal?

Un atildado caballero, muy serio y formal, graduado universitario para más señas en la Santa María según dijo, me afirmó categoricamente que la corrupción en el gobierno era tan grande que, nada más y nada menos, una hija del Comandante Chávez tenía depositados en bancos norteamericanos SETECIENTOS TRILLONES DE DÓLARES. Lo sabía de buena y confiable fuente. Puse en duda la cifra pero la reafirmó. En efecto dijo que no eran millones, insistió en los trillones.

También permanecí mudo porque al instante no sabía cuantos ceros seguían al siete. Me tomó minutos contarlos mentalmente. Creo, ojalá no esté errado, que se trata de un siete seguido de veintiseis ceros. Lo escribo a continuación:

U. S. $ 700.000.000.000.000.000.000.000.000

Es decir, acumuló todo el producto interno bruto de Venezuela, asumiéndolo constante, nada más y nada menos, que de DOS MIL MILLONES DE AÑOS. Me pregunto y les pregunto: apartando el tiempo involucrado, ¿hay en el mundo esa cantidad de dinero? Es probable, pero no lo sé. ¿y el tiempo? ¿Qué tal?

Ahora mi terrorífico pronóstico: la oposición intentó vendernos, apelando a su estrategia de marketing político y marketing neuronal, la idea que la guerra económica desparecería tan pronto ellos ganaran y nos dijeron, repetidamente hasta el cansancio, que habría abastecimiento total a precios justos y desaparecerían las colas. No lo creo; al contrario, desgraciadamente creo que esa guerra será peor, más cruel e implacable y para ello me baso en el hecho comprobable que fedecámaras (en minúsculas en señal de asco y repudio), similares, afines y conexos están ahora envalentonados con su triunfo, tienen sus lacayos en el parlamento y ya mostraron sus colmillos y sus ensangrentadas garras. Acaban de hacer su petitorio público; es decir, sus órdenes a “su” Asamblea Nacional para derogar la Ley Orgánica del Trabajo, los Decretos de Inamovilidad Laboral, la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, la Ley de Propiedad Inmobiliaria, la Ley de Regulación de Alquileres y otras más. No faltarán futuras órdenes y no descarto la derogatoria de la Ley de Gravitación Universal porque algunos de sus calificados cerebros pensarán que puede atraer ciertos precios a la baja. No es chiste, lo hicieron una vez en la Asamblea Legislativa del Estado Lara y, si no me creen, pregunten a un guaro que conozcan, lo hizo un diputado cuyo nombre no recuerdo pero se hacía llamar y lo llamaban Juancito Candela (R. I. P), el mismo que también pidió el traslado de la Falla de Boconó para el Estado Trujillo.

Cosas veredes Sancho amigo que farán fablar las piedras

Don Quijote de la Mancha.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!



domingo, 18 de octubre de 2015

Fedecámaras



En Venezuela hay un refrán que dice así: Picao e'culebra cuando ve bejuco brinca.
Algunos lo expresan de otra manera: El que lo picó culebra corre cuando ve bejuco. En síntesis, popularmente se expresa que la voz de la experiencia nos informa ante cualquier peligro cualquiera sea su naturaleza.

Voy a enlazar la sabiduría popular con una cita bíblica: Por sus obras los conoceréis. Las palabras se las lleva el viento y lo que perdura y vale son los hechos, las obras de los hombres.

Tangencialmente voy a invocar otra expresión que he oído desde que era apenas un muchacho: Todo lo bueno para Fedecámaras es malo para el pueblo. O viceversa: Todo lo bueno para el pueblo es malo para Fedecámaras.

Nota explicativa a mis queridos lectores de otras latitudes: Fedecámaras es la Asociación de Federaciones de Cámaras de Comercio y Producción de Venezuela, organización que agrupa a los empresarios, aunque no a todos. Siempre han pertenecido a esa asociación los tradicionales empresarios más rancios, herederos de las oligarquías que se originaron en el período colonial, los más conservadores y, casi siempre, politicamente pertenecientes a la derecha o ultra derecha. Es equivalente de lo que en España llaman “la patronal”.

Tal vez alguno se esté extrañando y preguntando a que se debe esta aburrida introducción. Verán. La última gran acción política de Fedecámaras; por cierto de muy ingrata recordación, fue el golpe de estado contra la Revolución Bolivariana y el Presidente Hugo Chávez que generó un gobierno de facto encabezado por el mismísimo presidente de Fedecámaras Pedro Carmona Estanga en Abril de 2002 y el paro sabotaje petrolero, de finales de 2002 y comienzos de 2003, que causó inmensas pérdidas a la República.

Hace poco tiempo, el día 2 de Agosto próximo pasado, el periodista José Vicente Rangel entrevistó en su habitual programa de televisión al nuevo presidente de Fedecámaras, Sr. Francisco Martínez a quien no conozco, primera vez tengo algún conocimiento sobre él y de quien, como es natural, no hago juicios de valor.

Como soy picado de culebra brinqué cuando vi el bejuco; pero, no obstante, puse atención a la entrevista. Por sus palabras (esperemos los hechos para luego juzgar), el Sr. Francisco Martínez se pareció a la Madre Teresa de Calcuta y no digo más porque ustedes me entienden de sobra.

Sin embargo, de todo aquel palabrerío florido y aparentemente con muy estudiada humildad y maravillosas intenciones, al Sr. Martínez, creo yo, se le escapó una perla y dejó ver alguna costurita. Entre las peticiones compulsivas que puso al Gobierno Nacional para un entendimiento entre las partes; es decir, entre el sector privado (se abroga la representación de TODO ese sector y no solo de una parte que creo minoritaria pero con mucha plata) y el público, estuvo la revisión del sistema de control cambiario pidiendo practicamente su desaparición inmediata, así como la eliminación de toda traba, liberar las importaciones de “materias primas, productos semielaborados, productos elaborados, piezas y repuestos, etc., etc.” y, no podía faltar el eterno ritornello, la liberación de los precios; es decir, abandonar de inmediato cualquier control por parte del Estado.

El Sr. Martínez se hubiera ganado de inmediato mi admiración y respeto si hubiera siquiera señalado la posibilidad de repatriar, al menos parte de los capitales que tienen en el exterior, instalar en el país fábricas de tantos productos de fácil elaboración que han venido importando durante tanto tiempo para incorporarlos a esos que ellos ensamblan y por los cuales, en su mayoría, pagan royalties bien abultados a consorcios extranjeros.

El Sr. Martínez se hubiera ganado mi admiración y respeto si hubiera hecho, por lo menos, alusión al problema de los bachaqueros, la especulación, el acaparamiento y el boicot generado por miembros de su asociación como estrategia de la guerra económica en que han sumido al país durante tiempo que, a mi entender, ya resulta demasiado. El mutis al respecto fue total.

Repetiré por enésima vez lo afirmado por Antonio Guzmán Blanco, un gobernante muy corrupto del pasado Siglo XIX, quien se entregó en cuerpo y alma a la ultra derecha oligárquica y al imperio británico (en minúsculas en señal de asco y repudio) quien dijo que “en Venezuela no hay empresarios sino pulperos “enfranelaos””. Pues sí, concuerdo con el llamado “autócrata civilizador” porque los llamados “empresarios” de nuestro país, salvo honrosas excepciones, son eso, pulperos y no empresarios porque no emprenden nada, no invierten sus propios capitales, no arriesgan nada y, sobretodo, no innovan ni crean adelantos para sus llamadas empresas y siempre se han limitado a importar toda clase de cachivaches que venden con módicas ganancias del 500% como mínimo. Y para ponerle la guinda a la torta, siempre se han opuesto vehementemente a las reivindicaciones sociales de sus trabajadores; es decir, de aquellos que con su esfuerzo y sudor cotidiano les producen tantas ganancias, así que me hubiera encantado que el Sr. Martínez se hubiera referido al establecimiento de relaciones laborales más dignas.

Que nadie me critique por cuanto digo ya que solo me he referido al pasado. Esperaré lo que promueva Fedecámaras de ahora en adelante y ojalá que las aparentes lágrimas vertidas no sean de cocodrilo o; dicho de otra forma, que rectifiquen su conducta de tal manera que sus futuras acciones se traduzcan en hechos concretos en beneficio de la patria y no solo egoistamente de sus propios bolsillos y los de sus mentores imperiales. Sin embargo, han pasado más de dos meses y, hasta el momento, no he sabido que haya o hayan dicho nada nuevo.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!

sábado, 29 de agosto de 2015

¿Macabra estrategia total? - Primera Parte



A raíz de mis anteriores escritos, basicamente sobre la falta de pago de las deudas de Las Empresas del Estado, en los cuales toqué tangencialmente algunas dudas que tengo sobre el falimento, real o aparente, de algunas de ellas, un acucioso lector me escribe y me hace generar otras dudas de mayores dimensiones por los temas que abarca.

La noche del 20 de Agosto de 2015, el Sr. Presidente Maduro anunció la declaratoria del Estado de Emergencia Constitucional en varios municipios del Estado Táchira y, previamente, había ordenado el cierre temporal de la frontera con Colombia el cual por cierto extendió. Las causas que originaron esas decisiones son ampliamente conocidas por la opinión pública.

El lector asocia mis dudas con las suyas y opina que las mías son solo parte de una estrategia mayor contra la Patria. Veamos.

Un macabro plan mucho mayor para destruir la Revolución Bolivariana elaborado por mentes sumamente perversas está en ejecución. Una pequeña parte sería lo que supuse en mis aludidos escritos, pero otras de sus partes serían:

La Guerra Económica, que a su vez se ramifica en muchos frentes, el acaparamiento de productos esenciales o no, la especulación desmedida con incrementos de precios programados en el tiempo, el saboteo a la producción, el estrangulamiento también programado al flujo de muchos, o casi todos los productos en las cadenas PRIVADAS de distribución. Aquí me detengo.

Esa guerra económica tiene bastante tiempo en ejecución, no crean que es algo nuevo y reciente. Debe haber comenzado cuando Polar, la empresa con la mejor, más amplia y más eficiente sistema de distribución, suspendió, es decir, canceló la distribución de productos esenciales a las bodegas de barrios y pueblos pequeños. Pero, como cosa realmente curiosa, dejó de distribuir comida y otros productos esenciales pero jamás cerveza. Esa suspensión coincidió con la eliminación de sus manifestaciones visibles en sus camiones y gandolas, desde entonces usan camiones anónimos, sin publicidad alguna. Por supuesto, la acción iniciada por Polar fue seguida de inmediato por otras empresas que producen artículos esenciales. Lo curioso del caso es que existen muchos productos de uso diario que no son considerados esenciales pero sí son útiles según como opine cada consumidor y un ejemplo sencilla sería la pintura de uñas para las damas. Es inconcebible que 14 cc de ese producto se venda a Bs. 300. Quienes tenemos algún conocimiento sobre elaboración de productos y las materias primas que se usan, sabemos que esas cantidades insignificantes no pueden jamás llegar a esos niveles, tal como es el caso de los tornillos cuya cantidad de metal es apenas de gramos y si hiciéramos la proporción a toneladas, ¿a cuanto estaría entonces la tonelada de acero? Igual ocurre con los artículos de plástico, no es posible que el costo de un pequeño peine y su consiguiente precio de venta alcance las dimensiones estratosféricas que tiene actualmente. La conclusión lógica es que hay por parte de algunos factores un robo programado para exasperar a la población. Repito, no es solo la comida y los artículos llamados esenciales, la incidencia de la guerra económica surte su efecto negativo en los precios que suben a diario sin que se hayan renovado los inventarios, lo cual forma parte también de algo perverso previamente programado. Es cotidiano encontrar subidas de precios sin justificación a productos existentes hasta en los mismos anaqueles y, perdonen la alusión personal, yo mismo he visto empleados cambiando las etiquetas a la vista de todos.

Hace tiempo, me contaba el propietario de un pequeño negocio, que los distribuidores le llevaban regularmente la lista de precios a los cuales debía vender; entonces, me pregunto la razón por la cual los distribuidores mayoristas imponen los precios al detal. Otro mecanismo empleado que ya he comentado en algún escrito anterior es el cobro extra, “por debajo de la mesa”, sin factura ni justificación alguna que muchos distribuidores exigen a los pequeños comerciantes como condición para hacerles el suministro. Todo esto último es, sin duda alguna aberracion comercial injustificada e ilegal o, en pocas palabras, descarado chantaje, es decir robo bajo presión. Si no me pagas el extra que te pido no te vendo y tu no vendes, tu no ganas para vivir, que obliga al minorista a aumentar los precios de venta a los consumidores finales. Métodos total y absolutamente mafioso implantado por verdaderos delincuentes que se hacen llamar empresarios, y la pregunta que nos deberíamos hacer es de donde se han importado esas prácticas delincuenciales que nunca se habían visto en nuestro país. Y hay un efecto curioso pero lógico, el cliente final culpa al pequeño bodeguero de barrio cuando el verdadero LADRÓN es el mal llamado empresario grandote que controla la cadena de distribución.

Parte de la estrategia de la guerra económica es la parte psicológica a través de los medios de alienación. Los llamo así por la sencilla razón de que no son “medios de comunicación” sino medios de distorsión de la realidad y verdaderos inventores de mentiras y falsedades. A eso no me referiré por ahora y lo dejaré en manos de los llamados científicos sociales.

¿Y qué podemos decir del bachaqueo que no se haya dicho? No diré nada ahora porque tengo la gran ilusión, la iluminada esperanza que este horroroso fenómeno comience pronto a extinguirse; entre tanto, pido, clamo a mi pueblo que no haga colas, no compre a bachaqueros, no acepte ventas condicionadas. Esta clase de ventas es un chantaje, es decir, robo bajo presión. Dejemos de ser pendejos, caer en esas trampas es escupir hacia arriba. Ustedes me entienden.


(Continuará)


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!



lunes, 20 de julio de 2015

Los poderes creadores del pueblo



El título de este escrito es un segmento de la estrofa final del bello poema ElCredo del insigne poeta caraqueñísimo Aquiles Nazoa, que dice así:

creo en la amistad como el invento más bello del hombre,
creo en los poderes creadores del pueblo,
creo en la poesía y en fin,
creo en mí mismo, puesto que sé que alguien me ama..


Yo, y muchos más, creemos fielmente en los poderes creadores del pueblo y, ¡vaya que nuestro pueblo es creador! Es creador ilimitado y excelso cuando se le motiva, cuando hay un acicate y cuando es compelido a crear. A esos poderes creadores del pueblo quiero apelar ahora, en el medio del fragor de la lucha en la cual estamos inmersos por voluntad de quienes siempre han sido nuestros opresores, explotadores, represores; de quienes nos han negado todo y pretenden seguir imponiéndonos su pernicioso yugo.

Hay muchos que no entienden que actualmente estamos siendo sometidos a una cruel y despiadada guerra económica aderezada con su complemento psicológico, mediático, violento e inclusive amenazados seriamente con una guerra también militar. Hay otros que sí lo entienden pero participan en ella y nos agreden sin dar tregua ni cuartel. El incesante asedio contra todas nuestras fuerzas es permanente durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 30 o 31 días del mes y los 365 o 366 días del año y, como quiera que disponen de un inagotable arsenal muy bien provisto con dólares del imperio, ferozmente nos asedian con sus medios de alienación colectiva y todas las armas sucias que los pérfidos han inventado y siguen inventando.

No requiere demostración alguna para afirmar que la burguesía nos tiene sometidos a una guerra hambreadora porque controla los medios de producción en Venezuela y las cadenas de distribución; por lo que, sin grandes esfuerzos nos coartan y cortan el acceso a todos los bienes necesarios para la vida o, dicho en otras palabras, nos niegan los productos con dos ardides; uno, producen menos y, dos, estrangulan los canales para que los productos no lleguen a los consumidores.

Y es aquí donde precisamente acudo a los poderes creadores del pueblo. Recordemos el paro sabotaje petrolero de 2002/2003. En ese período, ellos estuvieron en paro con las santamarías cerradas; ahora, también están de paro con las santamarías abiertas y disimulan y disfrazan el asunto, con lo cual de manera perfidamente sabia, culpan al gobierno por lo que ellos hacen en detrimento del pueblo que sufre las consecuencias. No obstante, en esa época mencionada, el pueblo apeló a sus poderes creadores y suplantó y reemplazó muchísimos productos elaborados por la empresas de los capitalistas burgueses y, sin dudas, aminoró su sufrimiento. Hagan memoria y recuerden esa memorable lucha en la cual el pueblo sitiado derrotó una de las mayores y despiadadas infamias que la patria ha sufrido.

Pongamos de inmediato a funcionar los poderes creadores del pueblo para producir YA lo que necesitamos. Hagamos un esfuerzo para crear e innovar. Son tantas las cosas que podemos producir de inmediato con recursos y materias a nuestro alcance. No hablo de imposibles, hablo de las cosas más sencillas (otra idea de Aquiles Nazoa), hablo de producir caramelos, galletas, golosinas, bebidas, alimentos variados; jabones, pasta dental, desinfectantes, escobas, cepillos; ropa, zapatos, adornos diversos, peines, ganchitos para el cabello; juguetes y una muy larga etcétera que dejo abierta a la imaginación de todos y todas.

¿Y las cadenas de distribución?

¿Qué tal si los Concejos Comunales y las Comunas se encargan de eso?

Pero, con una condición. Cuando alguno de estos entes populares distribuya lo que el pueblo requiere es muy importante imponer a los detallistas una expresa condición so pena de no venderle más productos: vender al pueblo a precio justo.

Pongo un ejemplo. Supongamos que equis Concejo Comunal distribuye café a un grupo de detallistas, digamos panaderías y otros quienes venden tazas de café al público. Pues bien, se les vende el producto a precio justo y éstos se comprometen a vender al público a un determinado precio, también justo. La contraloría social los vigila y si infringen el compromiso, sencillamente no se les vende más café y, de paso, se les señala publicamente como especuladores enemigos del pueblo.

Producción, distribución y menudeo controlado por el pueblo en beneficio del pueblo. Mi clamor es que entendamos estas sencillas ideas y las pongamos en práctica. La experiencia adquirida permitirá incorporar paulatinamente más productos a ambas cadenas, a la cadena productiva y a la cadena distributiva.

Echemos pues la abulía, la pereza y la flojera a un lado. Hagamos una pequeña prueba en cada comunidad y, seguramente, nos entusiasmaremos con los resultados.

Camaradas, recordemos siempre que p'alante es p'allá. Como decimos en criollo, a echarle pichón...y ¡ya!

Finalmente, ruego a mis queridos(as) lectores(as) divulgar y, si posible, mejorar estas ideas. Sería por el bien de todos. Derrotar a la burguesía depredadora, explotadora, hambreadora, chupasangre, apátrida y traidora es vital para la salud de la patria.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!

domingo, 24 de mayo de 2015

Preguntas tontas sobre la Polar

Al comienzo de la brutal guerra económica que ha desatado la burguesía parasitaria contra la República, contra el Estado, contra el Gobierno; pero, especialmente contra el PUEBLO VENEZOLANO, la Polar escondió la harina de maíz precocida, llamémosla, normal. De resto, de todas las otras fórmulas de harina envenenada, había profusión. En todas partes se encontraban, en cantidades practicamente ilimitadas, las presentadas como “para hacer empanadas”, “arepitas fritas”, “integral”, “mezclas con harina de arroz” y otras cuyas denominaciones no recuerdo ahora. Uno de los sindicatos de obreros de la Polar denunció publicamente que “solo producían harina normal dos días a la semana” y, el resto de los días, producían las mezclas envenenadas, lo que originó que el Gobierno, inteligentemente, prohibiera la producción y venta de mezclas raras que no tiene nada que ver, en principio, con la elaboración de arepas tanto en hogares como en areperas.

Como resultado, esa mezclas indeseables que vendían a precios exorbitantes por estar fuera de regulación, gracias a Dios y al Gobierno, desaparecieron del mercado. Ahora viene una pregunta tonta que les hago respecto a la Polar y que, como cosa rara y extraña, nadie que yo sepa se ha planteado hasta ahora.

¿Si la Polar dejó de producir las otras mezclas y se dedicó a producir solo harina “normal”, por qué no la encontramos ahora tampoco?

¿Adonde está esa harina entonces si no está en los anaqueles de supermercados, abastos, bodegas y taguaritas como había sido siempre? Si hay algo que no se le discute a la Polar es su formidable sistema de distribución. Por algo hay cerveza hasta en los lugares más insospechados de todo el país.

¿Si antes de la guerra económica contra el país había harina precocida de maíz normal para dar, prestar y regalar, por qué rara razón no se consigue ahora?

Ellos dicen y afirman que están produciendo a plena capacidad; entonces he ahí la pertinencia de las preguntas anteriores.

Vamos entonces a ponernos capciosos respecto al comportamiento de esa empresa en cuanto a la distribución de harina precocida de maíz. Y me pongo capcioso porque sí se encuentra multitud de productos, llamémoslos no vitales, de la dieta básica o como quieran llamarlos, producidos por Polar. No hay escasez alguna, por ejemplo, de múltiples presentaciones y fórmulas de yogurt y otras baratijas químicas, que al igual que la cerveza no han faltado jamás.

¿Es que acaso la Polar ha diseñado un sistema para contrabandear la harina hacia otros países? No creo que la estén guardando para alimentar gorgojos o, acaso mienten descaradamente cuando afirman que la producen a plena capacidad.

La mentira ha sido un elemento transversal del capitalismo y muy especialmente el del capitalismo parasitario rentista como es el caso venezolano. De ahí que se han inventado múltiples tretas para esquilmar al país. Otro ejemplo, Polar vendió su marca comercial Harina P.A.N.; así, con los puntos, acrónimo de Productos Alimenticios Nacionales, para evadir la palabra genérica “pan” que no puede ser utilizada como marca comercial según la legislación venezolana, a una empresa canadiense por lo que debe pagarles royalties en divisas que, por supuesto, pide anualmente al Estado. Vuelvo a preguntar, ¿para que vender una marca propia a otros, seguirla usando y pagar royalties? Pareciera a primera vista cosa de imbéciles, pero no pequemos de incautos; lo hacen para tener un ardid y extraerle divisas al país, por supuesto en complicidad con sus socios extranjeros.

Si los dueños de Polar son tan empresarios como se autocalifican, o lo que es lo mismo, emprendedores, por que razón no han invertido y arriesgado “su” dinero para crear tecnología sencilla al alcance de profesionales medios, por ejemplo, para producir yogurt. En cambio, se aliaron y pagan royalties a una transnacional para que ésta les permita usar su fórmula e inclusive su marca comercial – Migurt - con sus respectivas manifestaciones visibles.

Pagan con gusto a sus cómplices extranjeros pero nunca pagaron ni medio centavo partido por la mitad a la familia heredera del ilustre Dr. Luís Caballero Mejías, inventor del proceso para elaborar harina de maíz precocida y diseñador de los equipos para hacerlo a escala industrial. Muchos afirman, creo que con sobrada razón, que se valieron de argucias leguleyas y de la misma inocencia de los herederos para hacerse de la patente. Durante años han evadido astutamente explicar este raro e inmoral asunto. Ver mi respuesta dividida en cuatro partes. especialmente la tercera, refiriéndome a a este asunto:


a un bodrio que llegó a mi correo, que reproduje entonces en mi blog:


Si algún amigo lector de otras latitudes se sorprende por lo dicho en el párrafo anterior, le explico que la harina para hacer arepas no es cualquier harina, no es maíz molido; es una masa húmeda de maíz cocido posteriormente molida y deshidratada, mejor explicado en la primera referencia anterior. Con solo agregar agua se regenera; de ahí que sustituyó el trabajoso problema de nuestras abuelas de pilar, cocer y moler el maíz blanco en grano para luego hacer las arepas en aquellos budares o aripos de antaño. Aripo es la palabra indígena para nombrar el instrumento, de barro o hierro, donde se asan las arepas en los fogones y de la cual proviene la palabra arepa.

Por la ignorancia nos han dominado más que por la fuerza – Simón Bolívar.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!





domingo, 9 de marzo de 2014

Las guerras económicas – Sexta Parte



Lo dicho en el escrito anterior se refiere a lo que podríamos llamar la micro guerra, o sea aquella dirigida directamente a personas o grupos familiares. Aunque practicamente no dispongo de información fehaciente, intentaré dentro de las limitaciones respectivas referirme a la macro guerra; es decir, la guerra a gran escala.

En este renglón ubico el contrabando de extracción de alimentos, el boicot, el acaparamiento en grandes cantidades, la cartelización y otros planes que no sé como llamar para alterar el normal funcionamiento de la producción y distribución de toda clase de productos esenciales, especialmente alimentos y otros artículos muy necesarios de consumo masivo (productos de higiene personal, aseo del hogar, varias líneas de ferretería, ciertos artículos de construcción y una larga y variada etcétera)

No cabe la menor duda, vuelvo a repetir, que esta guerra contra el Gobierno y pueblo venezolanos ha sido planificada, dirigida y ejecutada por equipos de alta preparación y experiencia. Ahí no hay neófitos, solo cuartos bate de gran calibre.

Digresión: a los amigos de otras latitudes, el venezolanismo cuarto bate es una expresión extraída de juego de béisbol (base ball en inglés). Generalmente, en la alineación de orden al bate – ofensiva – se coloca en cuarta posición al jugador más poderoso que supuestamente está mejor dotado para empujar carreras.

El Gobierno Nacional ya ha estimado; por ejemplo, que aproximadamente entre 30% y 50% de los alimentos supuestamente para consumo de los Estados Zulia y Táchira son contrabandeados hacia Colombia. Movilizar toneladas de alimentos o de lo que sea a lo largo de cientos de kilómetros desde los centros de producción, manipularlos y luego transportarlos sibilinamente al otro lado de la frontera no es cosa fácil y tampoco se improvisa de un día para otro. Eso requiere una enorme logística y de grandes capitales para financiar esas operaciones, incluyendo gruesas sumas para sobornar funcionarios para que volteen la mirada. No sé como hacen eso y por tanto no puedo describir como funciona pero es una realidad probada, a pesar de los múltiples mecanismos que se han establecido para evitarlo o, por lo menos, reducirlo a un mínimo.

Tampoco me pregunten como boicotean el suministro de alimentos. Presumo que se le hace difícil saberlo aún a los mismos cuerpos de seguridad. Una modalidad que se ha puesto recientemente al descubierto es evitar que los insumos sean distribuidos simplemente abandonando las mercancías en los puertos. Mucha de esa mercancía ya está corrompida cuando se cumplen los lapsos legales para inspeccionarla, es mercancía diferente a la declarada o, el colmo, contenedores vacíos. Cualquiera argumentaría que esto perjudica economicamente a los importadores; pero no es así. En el caso venezolano, el gobierno les suministró divisas a precios preferenciales para importar alimentos; ellos hicieron sus chanchullos y tracalerías en el exterior, se quedaron con el dinero o parte de él y, luego, lo incorporaron al torrente del tráfico ilegal de divisas.

La cartelización la han practicado a lo largo del tiempo y en eso son expertos, no obstante estar penalizado por las leyes. Solo basta observar la simultaneidad de los incrementos de precios por parte de todas, o casi todas la empresas que deberían competir en la venta de rubros iguales o similares. Cuando a los empresarios les da la gana de aumentar el precio de algún producto, lo hacen simultaneamente todas las demás empresas de manera transversal a lo largo y ancho del país.

Otras dos actividades en las cuales son expertos desde hace tiempo son la especulación y la usura y se valen de todas las mañas y trucos habidos y por haber; aunque, justo es decirlo, presentan registros impolutos y siempre son achacables las fechorías a eslabones posteriores a lo largo de la cadena que va desde los centros de producción hasta los consumidores.

En definitiva, nos enfrentamos a expertos inteligentes y bien preparados que saben bien lo que hacen y se conocen todos los vericuetos legales para escapar de la justicia, asesorados desde el exterior donde existen centros también llenos de expertos que solo estudian y practican el arte de joder pendejos.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! - ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS! - ¡CHÁVEZ VIVE Y VIVE! - ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!

domingo, 18 de agosto de 2013

5 de Marzo de 2013 – 4:25 p.m.

A la fecha y hora señalada en el título se cubrió toda Venezuela con un manto de luto, llanto y dolor que, a esta fecha, no ha desaparecido aunque sus efectos sobre la población se han mitigado aparentemente. En ese instante se acabó la existencia terrenal de HUGO CHÁVEZ FRÍAS y, en ese instante, saltó a la inmortalidad.

Un ser excepcional de esos que nacen quien sabe cada cuanto tiempo pasó a otro plano de la existencia y, sin importar credos, religiones o creencias, hay casi unanimidad en el sentido de aceptar, entender y comprender que Chávez, así, simplemente, a secas, no ha muerto y que, por el contrario, CHÁVEZ VIVE Y LA LUCHA SIGUE. Inclusive, muchos de sus detractores en vida han mirado en su propio interior y han hecho manifestaciones fehacientes de sus nuevas y diferente opiniones respecto al hombre y a su obra; obra que trascendió los confines de Venezuela y se esparció por el Continente Americano y fue más allá alrededor del mundo.

Lo anterior nadie lo discute, ni siquiera sus más acérrimos detractores tanto en vida como después. Pero no es a eso a lo que me referiré. Además de la pérdida de Chávez, el país ha tenido que soportar estoicamente la peor guerra económica por la que ha pasado el país incluyendo el terrible paro-sabotaje petrolero de 2002/2003. Ese malhadado tiempo fue relativamente breve, tan solo 63 días aunque algunas de sus consecuencias siguen vigentes, pero esta nueva guerra ha sido mucho más larga. Comenzó antes de las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, continúa con enorme fuerza hasta el día de hoy y quien sabe cuanto tiempo más durará.

Los promotores y atacantes de esa guerra creyeron que con ella derrotarían a Chávez en octubre pero no fue así; luego, aprovecharon el difícil tiempo de su penosa enfermedad y arremetieron con más fuerza soñando que la muerte del líder lo era también la de la Revolución Bolivariana. Carentes de la más elemental pizca de solidaridad y caridad cristianas formaron un aquelarre bochornoso cuando Chávez finalmente partió hacia el nuevo plano de su existencia. A partir de ese momento elevaron a la enésima potencia sus ataques en todos los frentes y daban por descontado que en las elecciones del pasado 14 de abril de 2013 saldrían airosos, pusieron su más rabioso y descomunal empeño para lograrlo y atacaron despiadadamente en todos y desde todos los frentes. Volvieron a fallar pero eso pareció envalentonarlos, y no contentos con provocar muerte (asesinatos reales a sangre fría) y destrucción se regaron por el mundo, buscaron los más inmundos aliados, se negaron a reconocer los resultados y aún persisten, buscaron las mil formas posibles para sabotear el novel  gobierno de Nicolás Maduro y lo han continuado haciendo con salvaje saña y amoral empeño. La guerra continúa y el sufrido pueblo, especialmente los más sufrientes, han soportado estoicamente todas las arremetidas haciendo suyo el lema “Chávez vive – la lucha sigue”.

La derecha fascista, apátrida, lacaya servil del imperialismo y los peores intereses que afectan la nación venezolana refina cada día sus métodos, usa descarada e inmoralmente la mayoría de los medios de comunicación de todo tipo, se apoya en los mal llamados empresarios – jamás emprendieron ni emprenderán nada, solo han medrado y quieren seguir – que siempre usufructuaron los caudales del erario público en su propio y exclusivo beneficio y ahora sangran por la herida porque lo que antes se robaban a manos llenas a la vista de todos, ahora va en gran parte a sanar las heridas de la injusticia social acumulada a los largo de siglos.

No dudan en aporrear al pueblo por donde más duele, por la barriga. Y para eso cuentan inclusive con gente que sale perjudicada como los pequeños comerciantes que tampoco dudan en esquilmar los consumidores, especialmente los que menos tienen.

Producción hay que bien administrada y dirigida alcanza razonablemente para satisfacer las necesidades de todos. El truco sucio que han inventado con la complicidad de los mismos perjudicados ha sido el desviar especialmente los alimentos básicos por la puerta trasera hacia minoristas y buhoneros que, seguramente, les han hecho creer que harán el negocio de su vida especulando a los de su propia clase sin percatarse que ellos mismos también son perjudicados y que lo que hacen es cuchillo para su propio gañote.

Voy a proponer algo que implica un sacrificio heroico. No prestarse a hacer colas interminables cuando anuncian la venta de cualquier artículo, no acudir todos los miembros de la familia a comprar cada uno la arbitraria cuota individual que fijan los comerciantes, NO PAGAR LOS PRECIOS impuestos arbitrariamente que realmente consisten en un ROBO A TODOS LOS PENDEJOS que salen a pretender atiborrarse de productos dejando a muchos sin la posibilidad de adquirir aunque sea una ínfima cantidad; en resumen, no caer en el jueguito que los vivianes nos quieren imponer. NO COMPREMOS NADA EXCEPTO A PRECIO RAZONABLE. Que se les pudran los productos, que se los coman los ratones. Cuando eso ocurra y solo entonces se verán forzados a rectificar ante la muralla de honradez que el pueblo les presente. Así como ellos nos manipulan para esquilmarnos, hagamos lo propio PARA QUE NO NOS JODAN MÁS.

Que no comemos arepas, que no comemos pollo, que no endulzamos el café, etc., etc., no importa porque el sacrificio será, se los garantizo, por tan solo unos pocos días. Mientras no bajen los precios y eliminen las cuotas de racionamiento no compremos nada y auguro que en pocos días ganaremos la batalla. Si no están convencidos todavía simplemente piensen que harán los vendedores de pescado cuando se les empiecen a podrir, lo que harán los vendedores de tomates cuando les empiece a chorrear una agüita rojiza y los mosquitos a ronronear. Pónganse ustedes mismos el ejemplo que se les ocurra y entretanto hagamos como en los días del paro sabotaje petrolero de 2002/2003 cuando no había nada de nada e hicimos acopio de nuestra inventiva y creatividad para derrotarlos y los derrotamos bien derrotados.

Adelante mis bravos guerreros, la victoria contra los abusadores nos espera y será fulgurante.

INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA  -  ¡CHÁVEZ VIVE!  -  ¡LA LUCHA SIGUE!

    

lunes, 24 de junio de 2013

Acciones para beneficios sociales

Afirmo categóricamente que cuando se intenta efectuar una acción de tipo social con la intención de beneficiar una comunidad y no se hace bien, ésta resulta contraproducente. Mejor no hacerla. Y no pienso que se arme una discusión y tampoco que nadie venga a reclamar nada; es mi experiencia, lo he observado detenidas veces y ya no me queda la menor duda. ¿Quieren argumentos? Bien, se los daré parcialmente con un ejemplo.

Hace pocos días, en una pequeña y muy desasistida población organizaron MAL el suministro de productos alimenticios de Mercal y, si lo evaluaran, llegarían a resultados diametralmente opuestos a los buscados. Simplemente la gente no quedó satisfecha, la gente se molestó y terminó hablando pestes en contra de todos, inclusive contra muchos que no tienen ni tuvieron nada que ver con el asunto.

El primer error, no calcular la cantidad de productos a suministrar en proporción directa al probable número de compradores a satisfacer. Trajeron muy poquito para tanta gente; en consecuencia, no alcanzó para satisfacer la demanda, quienes no pudieron llegar al reparto se molestaron, se indisciplinaron, se hizo imposible mantener el orden y aquello terminó en un gran zafarrancho donde, inclusive, tuvo que actuar la policía.

Una gran cantidad de personas se fue HABLANDO MAL DEL GOBIERNO en general y esta arbitrariedad fue inmediatamente aprovechada por los escuas para soliviantar parte de la población y exagerar sus despropósitos. Pregunto: ¿valía la pena llegar a ese resultado?

Otro error en medio del caos no previsto fue no cuidar el orden ni la necesaria disciplina en todo acto concurrido. Esa disciplina y ese orden necesario debe ser cuidadosamente planificado y ejecutado para evitar que las cosas se salgan de su cauce correcto.

Otro ridículo error fue repartir números a los asistentes antes de empezar la venta, pero, ¿saben qué? – no trajeron suficiente papelitos numerados para tanta gente y, después de todo, igual los pusieron en cola, pero quienes si tenían papelitos pensaron que tendrían prioridad sobre quienes no lo tenían. Lo elemental, querido Watson, - perdón, José – hubiera sido traer papelitos numerados de sobra. Ese pequeño detalle contribuyó notablemente al desorden que se terminó de formar.

Repito, cuando se piense ejecutar una acción social, sea Mercal o lo que fuere, aunque parezca algo sencillo es necesario planificar su logística y su ejecución. ¿Qué la gente no sabe hacerlo? Es entonces el peor error, poner gente incompetente a hacer las cosas.

Ya llevamos CATORCE años de Revolución Bolivariana, ya es tiempo de tener gente entrenada en todos los frentes, especialmente en el frente social simplemente porque este frente es el abrebrechas en el camino revolucionario.

Sé de antemano que este escrito no levantará emociones entre mis lectores porque todo cuanto digo es casi de Perogrullo, es cosa sabida por todos y eso me molesta aún más; si es o debe ser sabida por todos, ¿Por qué carajo ocurre entonces?

Pido a mis escasos lectores que divulguen estas reflexiones a ver si, por carambola, llega a algún planificador, de la estatura que sea, y éste a su vez lo hace llegar a cualquier líder que, a su vez, pueda y quiera cuidar los avances que hasta ahora ha tenido la Revolución.

Ahora permítanme volver a una vieja prédica: el Gobierno Revolucionario debe atender cuanto antes las necesidades y problemas de los pequeños conglomerados y no concentrarse exclusivamente en las grandes urbes. Créanme, allí, en los pequeños, los problemas son también pequeños, de fácil solución y bajo costo. El problema aludido se presentó sencillamente porque en ese pequeño poblado no existe ni siquiera un “Mercalito”, eso sí, permanentemente surtido, donde los vecinos puedan acudir en cualquier momento y no tener que esperar “operativos especiales” que, como el descrito, resulta arrojando resultados negativos, contraproducentes.


¡PATRIA SOCIALISTA Y VICTORIA!  -  ¡CHÁVEZ VIVE!  -  ¡LA LUCHA SIGUE!

jueves, 13 de junio de 2013

Malos recuerdos de la cuarta

Parece mentira que muchas personas como yo, e inclusive mayores, tengan la memoria tan frágil al punto de no recordar cosas que en su momento causaron impacto durante los gobiernos del puntofijismo.

Aclaratoria para los amigos lectores de otras latitudes: digo cuarta (y en minúsculas) para referirme a la llamada cuarta república (y sigo con las minúsculas) o, lo que es lo mismo, el período comprendido entre 1830, fecha de la muerte de nuestro Libertador y Padre de la Patria Simón Bolívar y 1999, fecha del inicio del primer mandato del Presidente Hugo Chávez. El vocablo puntofijismo se refiere al pacto de punto fijo (insisto con las minúsculas) suscrito por los partidos polítiqueros de la derecha para instaurar una falsa democracia en Venezuela y repartirse las migajas que les dejaba al imperio a partir de 1958.

¿A qué viene el cuento? Trataré de sintetizar. Ahora, en estos días que corren, estamos sometidos a una “Guerra Económica” por parte de la burguesía más recalcitrante y apátrida con la intención de desestabilizar al Gobierno Revolucionario, Socialista, Anticapitalista, Anticolonialista, Antiimperialista, Chavista y Bolivariano que preside el Sr. Presidente Nicolás Maduro.

Pues bien, dan risa los gritos destemplados de los voceros de fedecámaras (id minúsculas), la asociación de y que empresarios a quienes llamaría “medrarios” porque nunca han emprendido nada pero, eso sí, siempre han medrado. Recuerden aquella famosa y lapidaria frase: “Todo lo que es bueno para fedecámaras es malo para el pueblo”. Precisamente por eso, por haber sido gobernados por gente afín a esa diabólica asociación se produjo la insurrección social del 27 de Febrero de 1989 y días siguientes que, dicho sea de paso, fue la primera rebelión mundial contra el neoliberalismo, el fondo monetario internacional y el banco mundial, una de cuyas consecuencias a corto plazo fue el feliz advenimiento de la Revolución Bolivariana encabezada por Hugo Chávez (QEPD)

Ya escribí antes que en esos terribles años 70, 80 y 90 del Siglo pasado la gente llegó a comer perrarina (alimento para perros), conchas (cáscaras para los puristas del idioma) de plátano, daban a los niños teteros de agua de pasta en vez de leche; la desnutrición infantil llegó a cifras astronómicas, LA GENTE SE MORÍA DE HAMBRE, la deserción escolar alcanzó índices astronómicos, la pobreza general llegó casi al 80% y la pobreza extrema rozó el 50%, y otras “lindezas” que no detallo para no aburrirlas(os)

Vuelve la pregunta: ¿A qué viene el cuento? Pues, a que la FAO, la Agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación – una de las pocas agencias positivas de la ONU - está dando a Venezuela un RECONOCIMIENTO por ser Venezuela el país que más ha hecho para eliminar el hambre y la desnutrición en el mundo. Entre otras noticias, favor ver http://www.ciudadccs.info/?p=435208

Ahora me hago una pregunta: ¿Han sido tan malas las políticas implementadas por la Revolución Bolivariana en estos pasados 14 años en materia de bienestar social? Ojo, no estoy incluyendo otros logros que no son precisamente conchas de ajo. ¿Les recuerdo algunos? Bien, allá van unos poquitos: se erradicó el analfabetismo, Venezuela es Territorio libre de analfabetismo, la educación primaria cubre a más del 98% de los niños en edad escolar, casi 2 millones de personas han recuperado la visión tanto en Venezuela como en otros países de América Latina y África gracias a la Misión Milagro, se ha dotado de computadoras a todos los niños de educación primaria y ya se comenzó en la secundaria; 98% de la población come 3 o más veces al día, 1,4 dos y solo 0,4 menos de dos; los niños de 7 años (edad que los especialistas usan para ciertas mediciones) aumentaron su talla en 2 o más centímetros como consecuencia directa de “comer más y mejor”, más del 96% tiene acceso al agua potable, hay más de 2 millones y medio de pensionados incluyendo a centenas de miles que nunca cotizaron a la seguridad social. Solo algunas cosillas en materia social y no me voy a meter en infraestructura (carreteras, autopistas, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, metros, hospitales y centros de salud, escuelas, liceos, etc.) Si lo haré en educación superior porque se han fundado 28 nuevas universidades y politécnicos convirtiendo a Venezuela en el cuarto país del mundo en materia de matrícula universitaria, y el país se ha convertido en una enorme sala de clases a donde asiste más o menos el 30% de la población.

Por supuesto que no diré que todo está perfecto. No. Estamos muy lejos de estar bien del todo; pero, carajo, los logros alcanzados hasta ahora son enormes. Falta mucho por hacer, eso no lo discute nadie, pero la deuda que nos dejó la cuarta en inconmensurable. Imaginen ustedes camaradas el tamaño de una deuda social de casi QUINIENTOS AÑOS. A eso hay que verle la cara.

Pero, ¿Quién nos dejó esa deuda? ¿No lo saben o se hacen los pendejos? ¿Se los digo? Pues bien, se los diré: la burguesía depredadora y apátrida que nos explotó durante ese lapso y de paso le regaló a los imperios de turno los recursos naturales de la patria a cambio de insignificantes migajas.

Hago otra pregunta: ¿Vale o no la pena seguir luchando?

Respondan, por favor, amigas y amigos.


PATRIA SOCIALISTA Y VICTORIA  -  ¡CHÁVEZ VIVE!  -  ¡LA LUCHA SIGUE!

domingo, 17 de febrero de 2013

La empresa privada – Primera parte

He observado recientemente, a raíz de las recientes medidas cambiarias puestas en práctica por el Gobierno Nacional, algo que raya en lo insólito. Supuestos revolucionarios de franela y boina roja, muchos de ellos funcionarios públicos, se han rasgado las vestiduras y han inundado los medios de información con destempladas críticas sin sentido y sin conocimiento y, peor aún, se han alineado solidariamente con las empresas privadas. Dije antes que eso me parecía insólito por la sencilla razón de que esas empresas por las que ellos alzan banderas son y han sido precisamente las que secularmente nos han robado descaradamente. ¿Exagero? No lo creo. Veamos.

Esas empresas esconden y acaparan los productos esenciales una y otra vez desde tiempo inmemorial, crean escasez artificial con el único propósito de aumentar los precios de manera abierta o disimulada, o sea que, descaradamente especulan al pueblo, lo que equivale a decir que con esos mecanismos perversos extraen dinero del bolsillo de los consumidores para llevarlo a sus arcas.

Si el gobierno los agarra y les aplica multas, ellos se ríen. El monto de las multas que pagan después de interponer todos los recursos legales a su alcance para hacerlo con el mayor retraso son sencillamente montos pírricos si los comparamos con el monto de lo robado. Si cierran por algunos días a los comercios, el daño causado también es ínfimo comparado con lo que se les obliga a pagar. Ellos se burlan, pagan la multa o cierran y, como dice el pueblo, que es una raya más para un tigre.

Es curioso que acaparan (esconden) ciertos productos sensibles pero jamás esconden toda esa variedad que atiborra los mercados con productos chatarra dañinos por sus elevados contenidos de productos químicos que usan para conferirles olores, sabores, apariencia, palatabilidad y sobre todo larga duración. Me hago una pregunta estúpida, ¿por qué acaparan la harina de maíz y el arroz sin aditivos y no acaparan la cerveza o los productos envenenados?

Tengamos memoria. Recordemos los terribles daños que infligieron al pueblo durante el paro sabotaje petrolero de 2002 – 2003. Durante esos tenebrosos días desaparecieron casi todo aunque, me consta, distribuían productos de manera subrepticia de noche, ocultos como hacen los delincuentes, a precios exorbitantes y; no obstante, el pueblo puso en práctica su creatividad y sustituyó todos esos productos, se las arregló al punto de inclusive disfrutar las Navidades de 2002 sin contratiempos insuperables. El pueblo reemplazó casi todos los productos con otros a su alcance y, me atrevo a decir que en su propio beneficio, porque dejaron de comer chatarra y comieron más sano.

Muchos me han criticado acremente porque manifesté que desde esa fecha les hago mi propio boicot particular a muchas empresas. No compro sus productos y punto. Sé que muchos han seguido mi ejemplo y me siento orgulloso. No obligo a nadie pero me causa cierta piquiña que alguien me venga a decir que son productos de calidad, que los empresarios son casi santos, que dan empleo y que “esas” empresas son beneficiosas para el pueblo, que “esa” inversión privada es saludable para el país.

Respecto a las inversiones privadas extranjeras, ya opiné y los remito a http://juanpedrotorres.blogspot.com/search?q=Las+inversiones+extranjeras Lo expresado se aplica también a las nacionales.

Recuerdo que por allá por los años 80, el Presidente Dr. Luís Herrera Campins expresó varias sentencias que se me quedaron grabadas. Los llamó empresarios llorones, y también afirmó que no entendía como había tantos empresarios prósperos con empresas quebradas. Pero cuando vinieron en masa a pedir dinero del Estado les dijo que desde los años 40 no habían pagado ni un centavo a capital o intereses, que si querían nuevos préstamos, que pagaran los viejos y después hablarían. No es nada nuevo el comportamiento mafioso de esos asquerosos tipos disfrazados de benefactores de quienes Antonio Guzmán Blanco opinó que no son más que pulperos enfranelaos.

Quitémonos la careta aprovechando que ya pasó el carnaval. Esos pulperos devenidos en gangsters han vivido siempre chupando la teta del Estado y como ellos mismos pasaron a formar parte del funcionariado de alto rango, se cobraban y se daban el vuelto. Jamás invirtieron su propio dinero y la moda desde hace unos 40 años es sacarlo del país para no dejar huella. Siempre dicen que el General Gómez y sus allegados robaron y es cierto, pero no sacaron el dinero del país por lo que después la Nación pudo recuperar mucho, pero, ¿cómo se podrá recuperar lo que a diario sacan del país por uno u otro de los caminos verdes?

Empresario es quien emprende. Ellos no emprenden nada. No arriesgan y siempre van sobre seguro a donde les resulta más fácil y más redituable. ¿Conoce alguno de ustedes lectores a una sola empresa que disponga de serios laboratorios de investigación para mejorar, elaborar o crear nuevos y mejores productos? Es muy fácil armar, ensamblar, juntar piezas o partes importadas con todas las facilidades (créditos del Estado, exención de aranceles e impuestos, etc.), ponerle un envoltorio, un rótulo HECHO EN VENEZUELA y venderlo a cuatro o cinco veces más que en otros países y, encima, explotando los trabajadores, contaminando el ambiente, utilizando maquinaria obsoleta que compraron ya usada y declararon como nueva embolsillándose la diferencia, etc., etc. Inútil decir que luego tracalean la contabilidad para declarar pérdidas y no pagar impuestos mientras que ellos, los EMPRESARIOS, se dan vida de jeques en todos los lugares del Jet Set.

Hay otro detalle. Por supuesto que también los hay honestos; pero, que casualidad, esos no protestan, no chillan, trabajan y se las arreglan para resolver sus problemas y, que otra casualidad, no tienen problemas con sus trabajadores. Pero como no tienen para hacer fabulosas campañas de propaganda venden poco y nosotros, como sí hemos sido alienados por esas campañas, no compramos sus productos. De nuevo los remito a mi serie de viejos escritos


Camaradas y amigos, la perversión y la manipulación a que estamos sometidos nos altera inclusive nuestra propia voluntad. Para evitarlo, les digo mi método. Además de hacer mi propio boicot a muchas empresas también se lo hago a los medios. No compro prensa, no veo televisión, no oigo radio y no le paro a los escuálidos. A esos NI LOS IGNORO. Quiero no enfermarme, quiero mantenerme sano.

(Continuará)

VICTORIA Y PATRIA SOCIALISTA  -  ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!