viernes, 23 de septiembre de 2016

Periodistas

El pasado 27 de Junio, de celebró en Venezuela el Día del Periodista. ¿Por qué esa fecha? Porque ese día en 1818 salió la primera edición del Correo del Orinoco, periódico fundado por el Libertador Simón Bolívar, quien consideraba la comunicación como “la artillería del pensamiento”; es decir, otra arma útil y apropiada en el desarrollo de la Guerra de Independencia. No queda ninguna duda que el Libertador daba gran importancia al hecho comunicacional como elemento estratégico en el desarrollo de los acontecimientos de la época.

Hace pocos años, el Eterno Comandante Hugo Chávez felicitó a los ganadores de los tradicionales premios a los comunicadores sociales con palabras que intentaré citar de memoria: "Felicito a los ganadores quienes han sabido ceñirse a los principios de la ética, la moral y el honor". Que extraordinariamente puntual resultó entonces el Comandante Chávez, se refirió a un minúsculo grupo de profesionales que se mantuvieron, y se mantienen honestos en el desempeño de sus funciones, lo que contrasta con la inmensa mayoría de aquellos que han convertido un oficio. que es más bien un apostolado, en un verdadero chiquero integrado por mentirosos, manipuladores, palangristas, amarillistas; vendidos por un contaminado minúsculo plato de lentejas que los dueños burgueses de medios de alienación les han ofrecido para que escriban generalmente folletines en defensa y promoción de intereses crematísiticos y grupales.

Es una verdad muy lamentable que corren tiempos borrascosos en todo el mundo, pero la versión que circula en los medios a nivel mundial es una verdadera basura. En su inmensa mayoría son versiones tergiversadas, manipuladas de la realidad o reales embustes que intentan dar la versión que fabrican los dueños de medios, a su vez dirigidos por factores de poder del tipo que sean: políticos, económicos, financieros. Para nadie es un secreto que existen equipos de gente muy deshonesta que se presta a elaborar falsas versiones de la realidad apoyados en todas las ciencias del comportamiento humano. No se puede negar que son tipos muy bien preparados pero carecen por completo de los elementos citados por Chávez; ética, moral, honor.

Cuanta razón tuvo Simón Bolívar cuando afirmó que “El talento sin probidad es un azote”. El inmoral preparado es mucho más peligroso como delincuente que el inculto, el no educado y es por esa razón que existen tantos que han causado daño irreparable y no han recibido castigo alguno. Como instruidos, se saben todas la trampas para salirse con la suya. Pero, quiéranlo o no, están sujetos al castigo y desprecio moral por parte de los pueblos.

Contactos con personas de otros países, personal o por correspondencia, me confirman que existe una creencia generalizada sobre Venezuela y su situación general que no concuerda en nada con la realidad. Inclusive, se ha dado el caso grotesco que algunos insisten en negar a priori cuanto se les diga, ante lo cual solo les he respondido con una pregunta:

¿Quien crees que sabe más sobre lo que ocurre en mi país, tú que estás lejos o yo que vivo aquí?

Pero no solo están lejos, están también desinformados de la realidad real y solo tienen acceso a la información tergiversada, embustera, vil, engañosa y otros epítetos que, interesadamente, les es transmitida por medios burgueses enemigos del pueblo venezolano. He tenido la experiencia con visitantes de muchos tipos que se han quedado asombrados al comprobar in situ que cuanto les hicieron creer es diametralmente opuesto a la realidad que han vivido; aunque, también debo admitir como cierto que algunos pocos han sido tercos, contumaces que, inclusive ante la evidencia, se han negado a admitir completamente cuanto han visto, oído, vivido. No culpo a estos últimos, es que ha surtido efecto sobre ellos la disociación psicótica inducida por una tramposa realidad virtual.

Cuando me ha sido posible he retransmitido un consejo o enseñanza de mi padre cuando era niño y no he olvidado: Duda siempre de cuanto leas u oigas, comprueba la veracidad de los hechos, o lo que es lo mismo, tener lo que algunos llaman PENSAMIENTO CRITICO. Suelo reforzar este pensamiento argumentando que, inclusive, los descubrimientos y adelantos científicos siempre están expuestos al escrutinio de la duda, lo que ha hecho posible revisar, mejorar o definitivamente negar lo que se tenía por cierto. Observemos que, por ejemplo, los científicos aún revisan y estudian hoy en día los planteamientos comprobados de lo expuesto por Einstein y su Teoría de la Relatividad, lo que ha dado lugar a otros descubrimientos importantes para impulsar el desarrollo de la ciencia. En definitiva, es contraproducente quedarse anclado en una sola opinión, especialmente cuando se trata de aspectos políticos, sociales y económicos que, como sabemos todos, mutan a diario.

Volviendo al tema original, debemos tener la certeza que existe una terrible guerra de cuarta, quinta o enésima generación contra Venezuela, su pueblo y la Revolución Bolivariana por parte de la despiadada, asesina, ultra derecha burguesa mundial, la cual incluye una criminal arremetida mediática para influir en el mundo neuronal de propios y extraños. ¿Con qué propósitos? Fácil de deducir para cualquier observador por muy distraído que sea: dominarnos y apoderarse de nuestras riquezas.

Finalmente les digo a muchos confundidos, la excusa de la libertad de información es otro gran engaño porque se trata de la libertad de unos poquísimos frente a la enorme masa de los pueblos del planeta. Realmente se trata de la libertad de opinión mentirosa de los propietarios de medios de alienación y sus grupos de intereses crematísticos.

¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!





martes, 13 de septiembre de 2016

“El talento sin probidad es un azote” - Simón Bolívar

Por primera vez en mi vida voy a manifestar pública admiración por un formidable equipo de malvados que han derrochado inteligencia a raudales, conocimientos, habilidades, experticia, sabiduría, sagacidad y muchos otros atributos y han obtenido éxito formidable. Eso sí, no han tenido ni pizca de moral, ética, caridad y tantas otras cualidades que deben adornar a cualquier mortal. Y cuanta razón tuvo nuestro genial Libertador al elaborar la frase histórica que he tomado prestada para titular este escrito.

Desgraciadamente voy a referirme a esos monstruos del averno que han infligido tanto daño a mi patria. Me refiero a los artífices de esa destructiva guerra de no sé a que maldita generación pertenecen; con todos sus simultáneos componentes, económicos, psicológicos, mediáticos, espirituales, terroristas, etc., que han producido resultados muy perniciosos que, sabrá Dios, cuanto tiempo tardaremos en recuperarnos. Nos han puesto a prueba sin conmiseración alguna pero, les digo a ellos y a todos que los venceremos, saldremos adelante, los derrotaremos sin duda alguna. Como dijo Walt Whitman, tengo la más cierta de las certidumbres que así será. Así lo he decretado, así lo hemos decretado los buenos hijos de la Patria.

¿Qué nos han hecho? Enfaticamente afirmo que lo más desastroso que nos han hecho ha sido acabar, inutilizar, hacer inoperativas nuestras:

  • Políticas fiscales
  • Políticas monetarias
  • Políticas cambiarias
Los países e inclusive ciertas organizaciones basan sus sistemas generales en esas tres columnas para dirigir, modelar, auspiciar, estimular o desestimular, actividades, desarrollo, crecimiento y corregir desviaciones. Nos han llevado a un punto en que nuestras políticas no surten practicamente ningún efecto en la dirección del Estado y en el sano encausamiento del crecimiento y desarrollo de casi todas nuestras variables en la mayoría de los aspectos de nuestra vida en general, incluida la necesaria espiritualidad de la población.

Esas tres políticas sabiamente aplicadas en tiempos y condiciones normales tienen la facultad de, especialmente, corregir desviaciones en orientación, planes y programas a corto mediano o largo plazo y, de paso, mantener una sana manera de desenvolvimiento. Pero, ¿tenemos o no escapatoria y seremos llevados a donde quieren?

Mi respuesta es definitivamente un rotundo ¡NO!

Nuestro pueblo ha sido historicamente el pueblo de las dificultades. Es allí donde estamos acostumbrados a lucirnos, a prevalecer. ¿Qué hacer? Sencillo, poner en práctica la sabia enseñanza del Maestro del Libertador Don Simón Rodríguez: INVENTAR. Inventamos o erramos, dijo él; así que inventaremos poniendo en práctica su otra sabia enseñanza, seamos originales, no copiemos modelos extraños. Que nadie sea llamado a engaño. Seguro estoy que nuestras soluciones, nuestras respuestas serán originales y, por supuesto, inesperadas para quienes pretenden destruirnos.

Sepan esos malvados que nuestra maravillosa Constitución tiene los elementos necesarios para derrotarlos tan solo con su aplicación en los terrenos que sea menester, y para allá vamos con paso firme y seguro. Eso sí, iremos sin vacilaciones y no piensen jamás que esto será obra de tan solo el Gobierno, Será obra del pueblo y ahí radica la gran fortaleza que no han tomado en cuenta. Quienes se creen sabios, expertos, no se han paseado por otra famosa frase del Libertador:

Tengo más confianza en el tino y sabiduría del pueblo que en los consejos de los sabios.

Y eso, precisamente, ha sido y siempre será lo que ustedes no incluyan jamás en las variables que estudian y consideran. Y por ahí vendrá su sorprendente derrota más temprano que tarde. Es más, mucho antes que cualquier previsión que alguien tal vez haya pensado, si acaso lo ha hecho.

¿Que vendrán días duros? No lo dudo. ¿Que sufriremos todavía un tiempo indeterminado? Si. ¿Que seremos víctimas de sus nuevas maldades programadas? Si. Pero, piensen también que cuando les llegue su inevitable derrota no se lo explicarán, lo cual no es nada nuevo, en otras ocasiones los hemos derrotado y todavía no se han explicado las razones de esos fracasos.

Sé también que son contumaces, tercos, tozudos e insistirán con nuevos métodos, elementos, trampas, enredos y gastarán mucho dinero pero, sépanlo, todo cuanto les ha dado resultados en otras partes aquí no sirve de nada o, ¿es que no se han dado cuenta todavía? ¿Cuanto garrote les falta todavía para darse cuenta? ¿Cuanto dinero más están dispuestos a gastar sus patrocinantes? Si quieren recibir más palos, insistan y se los daremos como siempre ha sido. Derrochen tiempo y bastante dinero y de nada les servirá en definitiva.

Así será.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!


sábado, 10 de septiembre de 2016

Ja ja ja ...

¡Que risa me da! Los eternos profetas del desastre pronosticaron de mil maneras; con buenas o malas intenciones y, también, creo, sin intención alguna quizás, y les doy lo que llaman eufemísticamente, el beneficio de la duda, sobre el desenlace de lo que ocurriría en Venezuela el 1° de Septiembre pasado. Algunos vinieron a calentarme las orejas y, según cada circunstancia en particular, los despedí con una frase que me gusta y ojalá a ustedes también: NO PASARA NADA. Pronóstico acertado.

Pero lo que más risa me da es lo que he visto y oído sobre la manera como informaron ciertos medios internacionales a medida que se suscitaban los “angustiantes” acontecimientos. Nada de lo que decían ni siquiera rozaba desde lejos lo que realmente ocurría u ocurrirá. Los más estrafalarios análisis. Las proyecciones más abyectas. La más pintorescas demostraciones de ignorancia y estolidez. Definitivamente, esos y esas, o sus mentores, no tienen ni la menor idea de lo que significa hacer el más extravagante ridículo, perdieron definitivamente lo que suelen llamar algunos el elemental sentido de las proporciones.

Me pregunto y les pregunto la razón por la cual, los comentaristas de otros países se refieren, critican, exigen, analizan, etc., nuestra opción constitucional de los Referenda, especialmente ahora el Referendum Revocatorio de la cargos de elección popular. Para empezar les digo por la calle del medio que esos palangristas amarillistas no tienen ni la menor pizca de moral para referirse a ese tema por la sencilla razón que en sus países no tienen nada parecido. No existe el Referendum Revocatorio de ninguna especie. En sus países esa figura legal no existe. Si existiera podrían quizás hacer comparaciones, pero más nada.

Para que no hagan el papel de estúpidos idiotas, sin que nadie me lo pida les daré una pequeña lección y ojalá sus atrofiados cerebros la entiendan y comprendan. Trataré de ser breve y conciso.

Los Referenda en Venezuela, Consultivo, Ratificatorio, Abrogatorio, Revocatorio NO SON DERECHOS, SON OPCIONES previstas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, creo que posteriormente, en Bolivia y Ecuador. Hasta donde he podido saber no existen en ninguna otra parte del mundo el REVOCATORIO A CARGOS DE ELECCION POPULAR más, sin embargo, en Venezuela ya se han realizado ONCE, siendo el primero de ellos el que resultó RATIFICATORIO cuando la asquerosa oposición venezolana, traidora a la Patria, lacaya del imperialismo gringo #SIONAZI pretendió desfenestrar al Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez (RIP)

Como es natural y lógico, estas figuras deben ceñirse estrictamente a la Constitución y a la normas legales vigentes; en consecuencia, quienes los propicien deben someterse al ordenamiento jurídico y a los plazos legales contenidos en el mismo. ¿Claro?

La próxima vez que se refieran a los Referenda Venezolanos no hagan el ridículo, no sean obtusos y no digan que “el Gobierno se opone”. No es potestad del Poder Ejecutivo oponerse o no. El Poder Ejecutivo no tienen ningún poder decisorio sobre ese tema pero, como ustedes son tan redomadamente ignorantes y quieren seguir siéndolo, no se han tomado la leve molestia de leer nuestra Constitución; por cierto, elaborada, pensada y escrita por EL PUEBLO y, en su momento, la única APROBADA POR EL PUEBLO en el libre ejercicio de SU SOBERANIA en elecciones populares también libres y pulcras.

Se preguntarán los incrédulos que aún me leen la razón por la cual el Ejecutivo no tiene injerencia alguna en estos temas. Les diré: porque no es su competencia. Eso compite única y exclusivamente al PODER ELECTORAL. Su crasa y supina ignorancia les impide saber que en Venezuela no existen los tres poderes tradicionales a partir de la Revolución Francesa. En Venezuela existen CINCO. El Poder Electoral es uno de ellos y de ahí deriva su autonomía y competencia para conocer, proponer legislación, establecer normas, etc., en todo lo atinente a elecciones, consultas, referenda y todo lo relacionado con esta amplia materia.

Cuando los oposicionistas lanzan la cretina consigna que “el Gobierno se niega” están haciendo el ridículo y ellos lo saben; pero, pretenden engañar incautos como efectivamente lo logran entre los descerebrados que sufren de infofrenia y disociación psicótica.

Periodistas cretinos, amarillistas, palangristas, vendidos a bajo precio a los dueños de medio y a grupos de interés, les doy una recomendación que seguro estoy desoirán: dejen de ser pendejos creyendo que los demás lo somos; pero, si quieren continuar, entonces, harían mejor papel callándose o simplemente largándose al mismísimo carajo.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIRENOS Y ENECEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!



miércoles, 31 de agosto de 2016

El pan nuestro

A muy pocos, salvo aquellos interesados con malas intenciones respecto a la Patria, les queda la duda que estamos siendo sometidos a una bestial guerra con muchos sombríos y pérfidos componentes. Sobre eso ha llovido ríos de tinta y trillones de bits. Parte de esa guerra es negarnos, o hacernos imposible, disfrutar del pan nuestro de cada día; que, dicho sea de paso, es parte del viejo intento que sin dudas han logrado imponer, de hacernos cambiar parte de nuestra cultura ancestral. El trigo no es parte de nuestra herencia ni tampoco puede ser parte de nuestra gastronomía autóctona por la sencilla razón que en Venezuela no se produce, y tal vez nunca se producirá. Durante años se hicieron experimentos y pruebas para encontrar, adaptar y adoptar semillas que se reprodujeran en nuestro trópico. Al respecto, recuerdo a un empresario de apellido Zissman (RIP) que empleó tiempo, esfuerzo y dinero en fallidos experimentos.

Las mafias importadoras, molineras, distribuidoras y panaderas nos han negado la harina de trigo importado y el pan durante meses y todos conocemos el camino al calvario al cual nos han sometido, a todos sin excepción; bolivarianos patriotas, descerebrados antipatria y ni ni (una especie de la cual dudo su existencia porque todos tienen el corazoncito hacia cualquiera de los lados) Es de bobos repetir el cuento que, tanto la harina como el pan, son preciado objeto para los especuladores, un eufemismo para llamar a los más asquerosos ladrones, que nos someten a todo tipo de escarnio para robarnos sin conmiseración.

Hace poco vi y oí un alto funcionario declarando que “el Gobierno Nacional había importado trigo, que los molineros hicieron su trabajo, que había suficiente harina para suplir la demanda de los panaderos y que se tendía hacia la normalización de la distribución”. Pero dijo algo más, que vendían el saco de harina por “algo más de Bs. 7.000,00 el saco” de ¿40? kilos. De ser cierto, el precio de la harina de trigo al mayor; es decir, comprada por sacos, es de solo Bs. 175,00 por kilo. Asumamos que con el “algo más” lleguemos a la cifra de Bs. 200,00/kilo y trabajemos con esa cifra.

No niego que se incurre en costos adicionales para la elaboración del pan: levadura, agua, sal, salarios, bolsas, etc., etc. Asumamos también que esos gastos equivalen a un 100% sobre el costo de la harina. La cifra teoricamente llegaría a Bs. 400,00/kilo. ¿De acuerdo?

Visto lo anterior, me pregunto:

¿Por qué venden el pan a Bs. 2.000,00/kilo, 5 veces más que el costo de la harina y otros insumos? Nunca mencionan el precio por kilo pero he comprado panes que pesan 300 gramos por Bs. 600,00, o sea, Bs. 2,00/gramo, igual a Bs. 2.000,00/kilo. Con el pan de 50 gramos que siempre pesa algo menos ocurre igual, lo venden a Bs. 100,00; es decir 20 panes, igual a 1 kilo por Bs. 2.000,00. ¿No les parece algo exagerado ese precio? ¿No creen que raya en la especulación? Y no olvidemos que esos panaderos venden toda clase de delicatesses, tortas, dulces, cachitos y otros preparados a precios simplemente escandalosos y fuera de toda lógica. Hice la prueba, compre una “piñita” por Bs. 200,00 y la pesé. No lo querrán creer: 25 gramos. Eso convierte al precio del pan dulce a Bs. 4.000,00/kilo solo sustituyendo sal por AZUCAR. Los llamados dulces de pasta y las raciones de torta dificilmente pasan de 50 gramos y los he visto a Bs. 1.000,00, 2.000,00 y más. ¿Como llamar entonces ese abuso? ¿Especulación? ¿Grosería? Lo llamo ROBO DESCARADO y punto.

Pero todo no termina ahí. Los canales de distribución “normales” excluyeron hace tiempo las panaderías llamadas artesanales, las de los barrios no controladas por las mafias, al eliminarles el llamado “código”. A esos negocios, al igual que a los pizzeros y otros pequeños comerciantes se les impide comprar harina directamente a las distribuidoras de los molineros. Deben ir por los “caminos verdes” para adquirir su materia prima. Pero, ¿saben qué? Se la compran a los panaderos que a su vez la adquieren a “siete mil y pico” el saco de 40 kilos. Pero, no se sorprendan, la compran entre Bs. 60 y 100 mil el saco.

Pongamos esto último en lenguaje claro. Los grrr%$&/”**#+]><¬ panaderos se ganan una pendejadita entre el 8.000 y el 13.333,33%.

A quienes le gusta achacar culpas les diré que el culpable de estas tropelías, por darle un adjetivo complaciente, es del Gobierno. Si, afirmo que es del Gobierno, por no haberlos enjuiciado y encarcelado hace tiempo y confiscado todos sus bienes. Y si no hubiera leyes aplicables, redactarlas, aprobarlas y aplicarlas con todo rigor. A esa clase de bichos no se les puede tratar con guantes de seda porque esa conducta es de origen genético, son como el alacrán que picó al sapo que le salvó la vida; su naturaleza no les permite ser de otra manera, jamás serán decentes, siempre buscarán la manera de robar y atropellar.

También somos culpables todos nosotros los consumidores, los come pan, por pendejos. Si, por pendejos, por arrastrarnos y rogarles que abusen con nosotros y nos roben a su antojo descaradamente. Somos culpables por comprarles. Si nos enfureciéramos, como deberíamos, y nos les compráramos, tal vez reducirían sus agallas y se acercarían a precios decentes que no atenten contra nuestros bolsillos y nuestra salud mental.

¿Por qué no pensamos un poquito y adoptamos otra conducta frente a quienes nos amargan nuestro pan nuestro de cada día? ¿Y por qué no contra todos quienes abusan de nuestra bondad o nuestra idiotez?

¿No les parece que ha llegado el tiempo para dejar de ser tan pendejos como hemos sido?


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!






jueves, 25 de agosto de 2016

¡Insólito!


Varios Concejos Comunales crearon una EPS – Empresa de Producción Social – Comunal para la distribución de Gas LP a sus comunidades; es decir, se asociaron para beneficiar a los habitantes de sus respectivos entornos. PDVSA vende el gas a un precio realmente simbólico, la contribución directa de la Empresa Petrolera como primera fuerza económica del país a las políticas sociales del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y también suministró el camión para la movilización desde la planta de llenado distante algo más de cien kilómetros. El arreglo contempla un diferencial entre el precio a los “camioneros“, entre éstos a los estanteros” (vendedores locales al menudeo) y los últimos a la clientela. Cada diferencia de precios queda como compensación a camioneros y estanteros por el servicio prestado por cada cual.

Pero este arreglo aparentemente conveniente se ha distorsionado y, especialmente, los camioneros parecieran ser los patronos de una empresa mercantil netamente capitalista creada para ganar el máximo de dinero, por lo que venden a los estanteros a un precio superior al acordado con PDVSA, y a los estanteros se les obliga a vender a sus clientes a un precio impuesto artificialmente inflado. Pero todo no termina ahí, los camioneros no entregan a los estanteros la carga completa y se reservan una parte de la carga para venderla directamente a ciertos clientes con lo que aumentan desmesuradamente su ganancia. El promedio de entrega a los estanteros no pasa de 25 bombonas por viaje.

Como es de suponer, alegan muchas razones y no entraremos en la validez de las mismas. A donde quiero llegar, es a afirmar que los creadores de la empresa para que beneficie a los habitantes de las comunidades realmente crearon un monstruo para que los devore.

Pero, lo realmente INSOLITO es que el camino escogido para limar las diferencias de criterio no fue el más adecuado; recurrieron al Alcalde del Municipio y a los Concejales, quienes dieron la razón a los camioneros y ordenaron poner en práctica los precios y márgenes propuestos por éstos. Lo correcto hubiera sido convocar Asambleas de Ciudadanos, primera y última instancia del Poder Popular, y que ellos decidieran la controversia. ¿Por qué? Por la simple razón que los Concejos Comunales son ENTES AUTONOMOS, no son apéndices de nadie, ni de Alcaldías, Gobernaciones e inclusive tampoco del Gobierno Nacional. Se han desvirtuado flagrantemente todas las disposiciones legales que rigen la materia. Ni el alcalde ni los ediles tienen esas atribuciones.

Para entender mejor la situación me referiré a la parte aburrida de la cuestión, es decir, a los números: costos, precios, ganancias en función de las cantidades promedio movilizadas entre PDVSA y la comunidades, tomando en cuenta, especialmente, que el costo de transporte es irrisorio porque; en primer lugar, el camión es de la nación y el gas oil es practicamente regalado, tan solo Bs. 0,43/lt. Pero, además, los precios son oficiales a todos los niveles publicados por PDVSA Gas Comunal (ver ilustración arriba) que todos debemos acatar y respetar; lo cual, repito, no ocurrió así con el Alcalde y los Concejales.

Cantidad promedio de gas LP transportado mensualmente: (1)

Bombonas de 10 kg.: 9.000/mes.
Es muy variable el volumen mensual de los otros tipos.

Es de notar que las bombonas de 18 y 43 kilos, en principio, deben ser suministradas a instituciones (hospitales, centros de salud, escuelas, etc.) Como quiera que todavía existen muchos hogares que las usan, se les deben suministrar a Bs. 250,00 y 600,00 respectivamente. Cuando se trata de comercios e industrias, el precio aplicable es de Bs. 15,00/lt., más IVA, en cuyo caso se convierte el contenido por bombona a litros; es decir 36,524 y 84,813 litros respectivamente, por lo que los precios serían entonces Bs. 547,86 y 1.272,18 sin IVA respectivamente. Como veremos más adelante, estas consideraciones aumentan de manera grosera los ingresos brutos de los camioneros. Las cifras transportadas por mes de bombonas de 18 y 43 kilos es variable y, además las cifras de ventas a hogares y demás usuarios no se conocen. Las cifras transportadas mensualmente son promedios ponderados aproximadamente estimados sin determinación posible del margen de error.

Situación original establecida por PDVSA Gas Comunal (2):

Tipo Bombona
Precio PDVSA Bs.
Precio al estantero Bs.
Precio al público Bs.
Ganancia camionero Bs.
Ganancia estantero Bs.
10 kg.
0,10
30,00
50,00
29,90
20,00
18 kg.
0,18

250,00
249,82

43 kg.
0,43

600,00
599,57

Ganancias ponderadas estanteros y camioneros según (1) - Bs. /mes. *
538.200,00
360.000,00
* Los estanteros solo venden Bombonas de 10 kg. Solo se consideran las de 10 kg.

Nueva situación arbitraria e ilegalmente establecida (3):

Tipo Bombona
Precio PDVSA Bs.
Precio al estantero Bs. *
Precio al público Bs.
Ganancia camioneros Bs.
Ganancia estanteros Bs.
10 kg.
0,10
70,00
150,00
69,90
80,00
18 kg.
0,18

250,00
249,82

43 kg.
0,43

600,00
599,57

Ganancias ponderadas estanteros y camioneros según (3) - Bs. /mes. *
1.258.200,00
1.440.000,00
* Los estanteros solo venden Bombonas de 10 kg.

Visto lo anterior, los camioneros, que solo son dos (2) están ganando a nuestras expensas un promedio ponderado mínimo de, aproximadamente, UN MILLON QUINIENTOS MIL BOLÍVARES MENSUALES (Bs. 1.500.00,00/mensuales) y los estanteros, que son muchos, UN MILLON CUATROCIENTOS CUARENTA MIL BOLIVARES MENSUALES (Bs. 1.440.000,00/mensuales)

Pregunta: ¿Debemos los consumidores sacrificarnos para que dos (2) camioneros , nuestros camaradas vecinos de nuestras comunidades, obtengan ganancias groseras con un bien nacional practicamente regalado, aportado por la nación para combatir la pobreza y elevar nuestro nivel de vida?

Cada comunidad tiene la respuesta a la anterior pregunta. Si a la mayoría le parece bien esta grosera ilegalidad, dejemos las cosas como están ante la seguridad que la próxima vez vendrán con agallas engrandecidas.

Si no le parece bien a la mayoría, desacatemos la orden de los camioneros ratificada por las autoridades municipales sin tener atribuciones legales para ello, y entonces convoquemos URGENTEMENTE a las Asambleas de Ciudadanos en cada Concejo Comunal y, entre todos, arreglemos el entuerto y rescatemos dignamente la legalidad; lo cual, por cierto, debemos hacer cada vez que se planteen modificaciones de precios en el futuro.

Recomendación final:
Es imprescindible divulgar esta información que, sin duda alguna, debe llegar a todas las comunidades involucradas y ser discutida por la mayor cantidad posible de vecinos. Favor cooperar al máximo. Además debería ser conocida por otras comunidades y que les sirva de ejemplo.

Por otra parte no menos importante, tomar las acciones necesarias para deslastrarnos del yugo impuesto por las Autoridades Municipales sin legitimidad alguna. Repetiré hasta el cansancio que ninguna autoridad, municipal, regional o nacional debe inmiscuirse en las legítimas decisiones del Poder Popular Autónomo, lo que no impide que cooperen, ayuden, asesoren, coordinen, faciliten procesos, etc., cuando se les requiera. Esa es la única obligación que ellos tienen respecto al Poder Popular.

Los Concejos Comunales son AUTONOMOS, no son apéndices de ningún otro poder.

Tomemos conciencia plena de nuestros deberes y de nuestros derechos.


INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!


miércoles, 24 de agosto de 2016

Una raya para un CLAP

El pasado sábado 20 de agosto, en un barrio pobre de un pueblito de Oriente, un supuesto CLAP “aparentemente impulsado” por la Alcaldía del Municipio, no el nombrado por la comunidad en su Concejo Comunal, llevó una bolsa de comida por el precio de Bs. 4.000,00 - casa por casa - a los habitantes de dicho barrio, contentiva de:

  • 1 pollo (de peso variable según el caso)
  • 2 kilos de harina de maíz
  • 2 kilos de arroz
  • 1 kilo de azúcar
  • 1 kilo de leche en polvo

Hasta ahí, también aparentemente, todo bien. Al día siguiente los vecinos convocaron de urgencia una asamblea de ciudadanos en su Concejo Comunal para plantear una serie de quejas no libres de chismes y murmuraciones, de lo cual se entresacaron algunas conclusiones algo serias a las cuales me referiré.

El precio global de la bolsa no se corresponde con la suma de los precios individuales de cada rubro. Supuestamente, los organizadores de la jornada habían agregado un “extra” de Bs. 250,00 por bolsa por concepto de flete. Analicemos: en el barrio hay 375 casas pero no todas recibieron su bolsa; pero, imaginemos que trajeron 400 para facilitar una estimación:

  • 400 bolsas X Bs. 250,00 = Bs. 100.000/flete total.
  • 400 bolsas X 8 kilos/bolsa = 3.200 kilos carga total.

Pregunto: ¿De cuando acá, el flete de un camión pequeño – 350 o equivalente – cobra Bs. 100.000,00 por transportar 3 toneladas una distancia de 200 kilómetros? Consultados algunos transportistas, coincidieron que lo normalmente aceptable no pasa de Bs. 10.000,00. ¿Quien o quienes se embolsillaron algo así como Bs. 90.000,00 a costillas de unos cuantos pobres?

Pero hay algo peor. El precio individual de un pollo de 2 kilos, supuestamente era de Bs. 2.400,00/unidad. Olvidemos que en algunos casos el pollo no pesaba más de kilo y medio. La duda surge porque el pollo era importado especificamente de Brasil; es decir; comprado por el Gobierno Nacional con dólares preferenciales a Bs. 10,00/$. Entonces pregunto:

¿En qué país del mundo cuesta un kilo de pollo $ 120,00? Por Internet se obtuvieron informes que ese precio no pasa de $ 4,00. Para quienes aún no encuentran la razón de la duda, explico:

2 kilos de pollo por Bs. 2.400,00 equivale a $ 240,00; es decir $ 120,00/kilo. Pero ese pollo fue comprado a un precio inferior al del mercado al detal. Se compraron miles de toneladas y, aunque es cierto que hubo que pagar un flete y otros gastos, ese pollo, ese precisamente, no pagó impuestos ni gastos por servicios aduanales. Todo eso lo subsidia el Gobierno. Por eso, sería interesante que alguien explicara de donde salió el sobreprecio superior a $ 100,00 por cada kilo de pollo llevado y COBRADO a la comunidad en referencia. Vuelvo a preguntar: ¿Quien o quienes se embolsillaron aproximadamente el equivalente a $ 80.000,00 o sea Bs. 800.000,00 a costillas de los pobres de la comunidad aludida? Tomemos en cuenta que se distribuyeron aproximadamente 800 kilos de pollo en 400 bolsas.

Redondeando, los fulanos organizadores deberían explicar a que bolsillos fue a parar aproximadamente UN MILLON DE BOLIVARES por el monto exagerado del flete y el vulgar sobreprecio del pollo. Que manguangua digo yo, si por cada operativo se meten esa cantidad de dinero, ¿cuantos se ofrecerán “voluntariamente” a efectuar operaciones en beneficio de las comunidades todos los días? O como diría el guasón, “a mi que no me den sino que me pongan donde haiga”.

Sobre otras irregularidades no haré comentario alguno. Toca a ustedes, queridas(os) lectoras(es) intentar que esta información rayana en chisme, pero que no lo es, llegue donde debería ya haber llegado.

Quienes habitan tanto en el barrio, como en el pueblo, saben perfectamente bien a lo que me he referido.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE ! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!


jueves, 28 de julio de 2016

¿Incomprensible?

Hay algo que no logro entender. He revisado estadísticas que creo confiables. Las oficiales y las otras; entre ellas las suministradas directamente por empresas productoras así que las tomaré por ciertas. A confesión de parte .....

Por otra parte he visto fotos y videos que no creo trucados mostrando diversos procesos productivos, obreros trabajando febrilmente, depósitos repletos de variada mercancía, camiones y gandolas saliendo de esos centros de producción. Supuestamente, la mayoría de las empresas están produciendo, unas al máximo de su capacidad productiva, otras algo menos; pero, ninguna ha bajado su ritmo significativamente según sus mismos directivos admiten.

Me referiré especificamente a dos empresas ubicadas en la zona donde vivo. Una tiene tres plantas a relativamente a pocos kilómetros de distancia entre sí; la otra una sola. Parte de lo que no logro entender es que producen con relativa normalidad en cantidades suficientes. Entonces, ¿como es posible que estando tan cerca de mi no haya visto sus productos hace meses? ¿Adonde van, porque no vienen a mi pueblo como antes? Ni siquiera los bachaqueros los traen, ¿adonde van, adonde los llevan?

Al no entender estoy, creo, en libertad de especular, de hacerme hipótesis sobre lo que realmente ocurre. Para mi, no sé si para los demás, los directivos de esas empresas tienen las cosas arregladas para enviar los productos a sitios diferentes a sus centros de distribución llamados “normales”, desde donde los acaparan, manipulan el mercado y luego los distribuyen vendiéndolos por vías non sanctas a precios especulativos. Los precios inflados por etapas en perjuicio directo del pueblo, sobretodo de quienes estamos en la parte baja de la pirámide socioeconómica, les permite equipararse al precio del dólar fijado por Dollar Today, una página mafiosa ilegal dirigida desde Miami y no de la tasa de cambio real. En suma, haciendo fuerza en uno de los ramales de la criminal guerra económica lanzada por la ultraderecha criminal, traidora a la Patria, asesina, #SIONAZI que, junto a otras vertientes, nos acogotan desde hace tiempo.

Hay muchas otras preguntas que nos hacemos muchos sin encontrar respuesta lógica. Por ejemplo, ¿ como es que no hay pan en muchas panaderías pero si hay una gran variedad de tortas, pasteles y otras delicatesses? ¿Como es que no hay azúcar y si hay abundancia de bebidas carbonatadas que contienen una bestial cantidad de azúcar, hasta el punto de hacerlas comprobadamente dañinas a la salud?Igual pregunta respecto a la abundancia de chucherías chatarra, también dañinas a la salud, especialmente la infantil. Lo que nos preguntamos sobre la harina y la azúcar, nos las hacemos también respecto a la leche porque el yogurt, especialmente el de cierta marca, nos lo atapusan hasta por los ojos e inclusive nos lo incluyen casi obligatoriamente para, ilegalmente, condicionarnos la venta de otros productos. Si sigo con la lista corro el riesgo de extenderme hasta la estratósfera. Tú, querido(a) lector(a) tendrás, seguro estoy, tus propias preguntas respecto a muchos otros rubros.

¿Qué podemos hacer los ciudadanos de a pié? ¿Nada? No acepto “nada” como respuesta. Les planteo una idea que requiere la participación masiva de todos: no comprarles nada de lo que ofrecen en ausencia de los productos que hemos consumido tradicionalmente. No nos acostumbremos, más bien desoigamos la cómoda, resignada frase que nos han querido hacer tragar de que “eso es lo que hay” y esperemos los resultados.

Hay un viejo refrán que reza, tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe. Les digo a esos empresarios y sus adláteres, frenen ese cántaro y no abusen porque, si llega a romperse, ustedes no tendrán guarida donde esconderse a menos que logren escaparse, en el límite del tiempo, a sus paraísos extranjeros a disfrutar lo robado al pueblo.


¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA! ¡VIVIREMOS Y VENCERMOS”
¡CHAVEZ VIVE Y VIVE! ¡LA PATRIA SIGUE Y SIGUE!